TICS

TICS

 El conectivismo, que fue creado por George Siemens y Stephen Downes, es una teoría del aprendizaje adaptado al contexto de las TIC, la era digital y la globalización, y supone una superación del conductismo, el cognitivismo y del propio constructivismo. 

Es una teoría del aprendizaje para la era digital que explica el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos. Se  enfoca en la inclusión de tecnología como parte de nuestra distribución de cognición y conocimiento. Se identifica también como una perspectiva pedagógica. 



En la educación de enfermería: 

Las TICS son herramientas que actualmente se han ido incorporando en los sistemas educación en Enfermería con el propósito de mejorar el proceso de educación de los futuros profesionales.  Permite una mayor integración entre el estudiante y el docente, hacen que el desarrollo de las clases sea dinámico, los temas a tratar se entiendan con mayor claridad y se pueden utilizar en las etapas del proceso de aprendizaje como en el proceso de enseñanza, el proceso de evaluación y en las prácticas. 

Permiten desarrollar actividades que antes de desarrollaban de manera presencial ahora de manera virtual como son los foros, blogs, sesiones sincrónicas y aulas virtuales, además, las herramientas digitales hace que los estudiantes tengan mayor atención cuando están desarrollando actividades de aprendizaje ya que permiten enlazar distintos contenidos que hacen parte del tema de aprendizaje, y a su vez adquieren habilidades en el manejo del uso de TIC para futuramente utilizarlas en el área laboral. 


Facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje a docentes y estudiantes. Para que el docente las quiera aplicar se debe tener claro el objetivo de lo que se quiere enseñar, conocer habilidades y destrezas de los estudiantes y así utilizar las herramientas tecnológicas adecuadas para obtener el resultado esperado. 

Comentarios

Publicar un comentario